Sunday, March 18, 2007
El columpio... wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!

¿Qué sucede cuando la música te perfora?
Pasas un muñequito por los conductos, y se pone a bailotear sobre tu herida
¿Qué, cuando te devana?
El rastro plasmático se espuma
Mueca y poco gusto
Pero ya está hecho
Me encanta el mundo sin ti
Y la melodía del acuerdo mínimo.
Mayela ya me había despabilado con Migala (el cuento de arreola y otro de cortázar, tuvieron entre sus hijos a esa banda española), y reconociendo su oído le pregunté por otra banda que sea de su agrado. Me nombró a Manta Ray, Nacho Vegas principalmente, pero no me sonaron atractivos, ella muere por ellos. Yo le comentaba que el disco de La mancha, de Mago de oz, me fascinaba, no quería quedarme atrás pues, ella me decía un grupo de rock tras otro de la madrastra patria y yo me quedaba en las mismas, así que saqué a relucir mi único grupo heavy medio under, pero igual a ella eso no lo impresionó. Maye no apreciaba particularmente a los Mago de Oz, y dado que los siguientes o anteriores discos de ellos me decepcionaron, pues tampoco bogué mucho por sus magias guitarreras y seguí escuchando las sugerencias. Entre que me enviaba uno que otro mp3 por el chat, pues cambiábamos el tema, y yo guardaba la música para otra ocasión.

Ya escuchados a conciencia, no me parecieron todo lo fabulosos que me pintaba Mayela, el Nacho ni Manta u otros, pero uno me causó impresión y aquí estoy, contento de haberme bajado sus dos discos (hey, de poder hacerlo compraría los cds, pero los gastos de envío me changan la intención. Hasta mientras los mp3 me conforman sin tanto cargo de conciencia, a decir verdad). Se llaman El Columpio Asesino. La música que estaba buscando, el sonido estridente y electrónico del rock. Letras guarras (esa es una palabreja española que gustarme mucho, no descubro nada nuevo, total los muchos migrantes deben usarla al dedillo y deben haber educado a sus familiares al respecto, pero para quien ande en su propio mundo es algo así como nuestro arrechas, que debo decir no gustarme, cuestión de empatía con la otra palabra, nada en especial contra el modismo local). Si bien el nombre me remontaba a las épocas cuando con mi hermana menor competíamos en el columpio para ver quién se balanceaba más alto -batallas que indefectiblemente yo perdía-, la voz corrosiva de la banda me disipaba cualquier sendero de inocencia. Es una cosa rítmica divertida, pero esas letras, mmm, me chocaría sí mi sobrinita las cantase. Pero a mí me placen, por esa cosa ruda, sexual y luchadora que siempre viene bien aplicar en el espíritu, especialmente en momentos de hastío con la suerte que uno se ha esforzado en ganarse. El remezón y el astringente para la posterior limpia.
De nada sirve que yo me mate en detallar mis sensaciones si está complicado ponérselos a escuchar y apreciar qué mismo es a lo que me refiero, así que aquí unas cuantas direcciones dónde tomar un dosis y de paso enterarse algo de la historia de estos muchachos pamplonicas que consiguieron sus primeros implementos musicales con la ruptura del séptimo mandamiento tradicional. Y de allí pa lante ganaron en cuanto concurso compitieron y gracias a uno de esos primerillos lugares pudieron hacer la maqueta de su primer album, y llegó la compañía disquera independiente que los acogió y esas cosas que suenan medio complicadas de soñar en nuestra américa morena y roquera. Ese segundo disco obtuvo su nombre gracias a Jodorowky, o por lo menos así quieren contarlo los del grupo, resulta que el líder, admirador del multiuso escritor chileno (es que Jodo es terapeuta, director teatral, un vivo y un lote de cosas más en su currículo y audacia, con decir que una vez caminando por las calles, así como experimento, junto a su acompañante decidieron que caminarían en línea recta y hacia adelante sin dejar que nada obtaculizara su camino, y bueno, si adelante estaba una casa seguían su ruta prefijada pasando por el techo, o bueno por la puerta, la ventana, donde corresponda; si había un árbol lo subían, no lo rodeaban, y así por el estilo; obteniendo reacciones diversas de las personas que topaban en su camino, por lo general más simpática

http://www.elcolumpioasesino.com/
http://www.astrodiscos.com/pre_astro.html?Lang=true
Definitivamente cada vez me gustan más. Me pregunto hasta cuándo. ¿Qué especie de revoltijo estoy tramando en mi psiquis?
Comments:
<< Home
la música ya la tengo bajada, aunque mi compu maltrecha me la tiene secuestrada; dele, te presto el cd proximamente, pues toma su tiempo la bajada en emule (un software). En cuanto a escucharlos ya, pues en los enlaces que pongo se pueden oyir sin mucho problema softwaritano ni de velocidad, por lo menos unas siete canciones (lucas 44-48 es genial). En la página de astrodiscos hay que hacer unos cuantos clic y buscar el catálogo del grupo, está sencillo. Por cierto, esos de astro discos tienen músicos interesantes en su staff, ¿ya te hablé del chileno Gepe? Muu recomendado.
Post a Comment
<< Home